img-5

Argentina apaga todos los rótulos luminosos

En enero y febrero de este año, Argentina sufrió una ola de calor que elevó el uso de aire acondicionado de forma masiva y disparó el consumo eléctrico en las principales ciudades del país. El enorme consumo produjo cortes habituales en el suministro de una red que no está preparada para estos picos de actividad eléctrica.

Para evitar fallos de suministro por consumo excesivo, el gobierno argentino tomó la decisión de ordenar que se se apagaran todos los rótulos luminosos de los comercios del país mientras durara el estado de “emergencia energética”. Incluso multinacionales como McDonalds se sumaron al dispositivo reduciendo la iluminación de sus marquesinas y elementos de publicidad exterior en todos los locales del país.  Podéis ver más información aquí.

Esto es una noticia más que nos da una idea de lo urgente de sustituir las tecnologías de iluminación basadas en fluorescencia, incandescencia y neón por tecnología LED. Además de que el consumo es mucho más reducido, el LED permite instalar controles como “dimmers” para bajar la intensidad lumínica o interruptores de control crepuscular para disminuir progresivamente la iluminación a medida que va oscureciendo. Estos dos dispositivos reducen tanto el consumo energético como la contaminación lumínica de forma muy sencilla.

En Andalucía la Agencia de la Energía andaluza está subvencionando en 2014 la sustitución de luminosos tradicionales por rótulos LED, y esperamos que otras comunidades se sumen pronto a esta iniciativa. No queremos llegar al extremo de Argentina, ¿no?