Cambios de logos: ¿estrategias de marketing virales?

Cambios de logos: ¿Estrategias de marketing virales?

Ahora que ya se puede analizar desde la lejanía todo lo ocurrido en 2016, queríamos traeros unos ejemplos de cambios de logos que han realizado algunas empresas durante el año pasado. A veces obedecen a razones estéticas o porque el logo se haya quedado desfasado, pero lo que es cierto es que muchas veces se realiza por motivos de marketing. Si una gran empresa hace un cambio, por pequeño que sea, va a dar de que hablar, seguro. Y esto tiene una facilidad increíble para volverse viral. No hay más que ver el cambio producido en el logo de Instagram, del que hablaremos, para darse cuenta de la magnitud de este tema.

Un logo representa la imagen de una marca, lo que es más reconocible a simple vista por los consumidores. Si lo cambian, está claro que se va a hablar de ello. Las marcas buscan esto, que se genere debate en torno a ellas, de forma que sean los propios clientes los que hagan publicidad de ellas.

En algunos casos, los rediseños suponen un cambio total con la imagen anterior de la marca, al cambiar colores, tipografías y formas. En otros casos, apuestan por ser mas conservadores, con pequeños cambios estéticos, donde la marca sigue siendo fácilmente reconocible.

Desde Xprinta hemos recopilado 6 cambios de logos que a nosotros nos han llamado mucho la atención, y que esperamos que os gusten.

Desde la propia Netflix aseguran que el cambio en realidad no es un rediseño como tal, sino que han querido adaptarlo a pantallas de tamaño pequeño como smartphones y tablets para mejorar su visualización. Desde luego, a nosotros nos parece que una gran «N» roja con fondo negro es bastante más llamativo, y se reconoce fácilmente la marca.

Este cambio se ha hecho para crear un nuevo identificador para la marca, con el objetivo de que funcione mejor en todas las plataformas y que se identifique más fácilmente a la marca. Este nuevo logo está pensado para transmitir un mensaje de forma coherente en todos los medios en los que se usa este sistema de pago.

Era inevitable que la mítica compañía de fotografía preservara y promoviera sus colores rojo y amarillo. En este caso han favorecido la visualización de la «K» símbolo por excelencia de la marca. Reforzar esta letra supone reforzar la imagen de marca y el acto de la fotografía en sí, pues al igual que en una foto, esta «k» recoge y proyecta (a la vez) toda la luz.

Esta marca se ha hecho famosa en parte por el canguro de su logo. Con el cambio, se pierde un poco la importancia del mismo, pero la forma sigue siendo la del animal (que nos trae nuestra comida). Es decir, que se pierde la simpatía que nos generaba el canguro, pero consiguen un mayor impacto visual, sumado a la mayor importancia que le dan al color verde azulado del logotipo. Los habitantes de Madrid, sobre todo, estarán acostumbrados a ver por el centro de la ciudad las famosas cajas de este color, siendo llevadas por ciclistas…

Este es uno de los casos dentro de los cambios de logos donde menos se nota el rediseño. Ha eliminado las decoraciones y elementos innecesarios, para dejar únicamente el nombre de la marca, con un toque clásico y ciertamente elegante.  

Y por último, uno de los que más han dado de que hablar en todo el mundo. Instagram nos sorprendió mostrando su nuevo logotipo de improviso. El cambio supone una ruptura total con el anterior. Esta red social, la cual pertenece a Facebook, pretendía apartarse de la imagen de «aplicación para fotografías» con la que se solía asociar. Esto se veía reforzado por el logotipo de una cámara del que hacía gala hasta 2016.

Según un portavoz de la marca: «Queríamos crear una imagen que representara la variedad de expresión de la comunidad: pasado, presente y futuro» ¿Lo han conseguido? Eso lo dejamos a gusto de cada uno.

Y volviendo a la pregunta del principio: ¿estrategias de marketing virales? Se justifican en el diseño, pero es cierto que muchos cambios de logos se deben a razones puramente publicitarias. Si queréis ver más cosas relacionadas con logotipos, os dejamos una de nuestras entradas antiguas a ver si reconocéis todos los logos ;)