Campaña para redescubrir la publicidad exterior
La FEDE-Aepe (Federación de Empresas de Publicidad y Comunicación-Asociación Española de Publicidad Exterior), que reúne a la mayoría de las empresas que gestionan la publicidad exterior, ha comenzado una campaña de publicidad que anima a “redescubrir cuánto nos gusta el exterior”, ahora que ya podemos volver a salir a pasear por las calles.
La excepcionalidad de la situación provocada por el COVID-19 nos ha hecho reflexionar sobre las cosas a las que no dábamos apenas importancia. Tras unas interminables semanas confinados en nuestras casas, hemos comenzado a redescubrir la alegría de disfrutar con las cosas simples. Pasear por nuestra ciudad, sentarnos en terrazas, y recrearnos con los colores de nuestras localidades, y de los que también forman parte la publicidad exterior.
La campaña
Tras la campaña “Héroes”, que agradecía a todos los profesionales que han luchado en primera línea contra la pandemia, La FEDE-Aepe ha lanzado “¡Cómo nos gusta el Exterior!”, un mensaje optimista que invita a redescubrir la publicidad exterior al tiempo que disfrutamos de todos los espacios de nuestros pueblos y ciudades que están más allá de nuestras casas. Sin olvidar que ahora más que nunca es muy importante comportarse con responsabilidad y seguir las recomendaciones de las autoridades para poder disfrutar del exterior.
La campaña se ha iniciado con el apoyo de las empresas Alpha Media Group, Callao City Light, Clear Channel, Comunitac, Espacio Publicidad, Exterior Plus, Gran Pantalla de Publicidad Exterior, Grupo REDEXT (IEPE, Mira, Gran Pantalla y Redext ID) y JC Decaux, y está previsto que se sumen más asociadas a La FEDE-Aepe.
“La campaña quiere transmitir un mensaje positivo de la publicidad exterior a todos los ciudadanos, así como a los anunciantes y agencias de publicidad. En estos momentos en que estamos redescubriendo el valor que tienen tantas cosas en las que hasta hace muy poco quizá ni pensábamos”. Comenta José María Gallastegui, presidente de La FEDE-Aepe.
Esta campaña puede verse en más de 2000 soportes digitales, desde marquesinas hasta vallas, monopostes y grandes pantallas repartidas por toda España.
El proyecto nace de una idea original de La FEDE y ha contado con la colaboración del departamento creativo de Clear Channel.
Un gran esfuerzo del Medio Exterior
Aparte de las campañas creadas por La FEDE-Aepe, numerosos exclusivistas están cediendo espacios gratuitamente a las campañas oficiales del Ministerio de Sanidad. Además, algunos han hecho sus propias campañas informativas sobre las medidas de protección y prevención que deben tomarse.
La publicidad exterior es el medio más perjudicado por el aislamiento decretado para controlar la epidemia. Debido a la prohibición de salir a la calle a la población hizo que la inversión en el medio cayese en picado.
A pesar de no tener ingresos, las empresas no han dejado de pagar lo estipulado por la explotación de los soportes de Publicidad Exterior. Ante esta situación, La FEDE-Aepe ha solicitado a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) que los ayuntamientos ajusten dicho canon mientras dure el estado de alarma.
Un reciente estudio realizado por La FEDE-Aepe confirma la importante aportación de la publicidad exterior a las ciudades y municipios españoles: además de proporcionar marquesinas, mupis, contenedores y otros soportes de Mobiliario Urbano, las empresas de publicidad exterior han aportado en los últimos seis años más de 1.500 millones de euros a los ayuntamientos y empresas públicas, una media de 250 millones de euros anuales.
¿Te ha parecido interesante este artículo? Entonces te recomendamos que eches un vistazo a nuestro blog.