Cómo diseñar imágenes impactantes para redes sociales

Todos sabemos que en las redes sociales, una buena imagen es lo que marca la diferencia. Cuando navegamos por nuestras redes sociales favoritas y vemos algo que nos llama la atención, nos detenemos a leer el resto de la publicación. Y ese es el objetivo de todos los marketeros y comunicadores digitales.

Pero sabemos que no es fácil atraer la atención de los seguidores. Las imágenes nunca han sido más importantes en lo social. El único problema aquí es que no todos pueden ser expertos en diseño gráfico, por lo que crear imágenes atractivas puede ser difícil. Entonces, ¿cómo podrían los no diseñadores crear imágenes increíbles para las redes sociales? Una forma es aprendiendo principios de diseño simples y que se puedan replicar fácilmente. Y es por eso que te traemos una pequeña guía sobre cómo diseñar imágenes para redes sociales.

1. Crea un diseño simple, limpio y equilibrado

Para ilustrar este paso, echa un vistazo a estas dos imágenes:

¿Ves la diferencia verdad? En la imagen de la izquierda, todo se ve ordenado y da una mejor sensación, mientras que en la imagen de la derecha todo se ve desordenado y causa malestar. Pues a la hora de diseñar para las redes sociales, es lo mismo. Si partes de una base limpia y equilibrada (como la foto de la izquierda), vas a dar una mejor sensación a tus seguidores.

Hay varios principios del diseño que se deben respetar para llevar este paso a cabo. Sin entrar en profundidad en cada uno de ellos, pues eso daría para muchas más entradas ;) te explicamos brevemente cada uno:

Proximidad: aplicar el principio de proximidad significa que quien vea la imagen, debe dirigirse primero al icono o gráfica y luego al texto. Esto permite comprender mejor lo que se está comunicando.

Alineación: la alineación correcta de los elementos en las imágenes ayuda a mantener el equilibrio en todo el diseño.

2. Elige bien los colores

El color no es solo un elemento visual, también es emocional. Y como el color provoca emociones particulares, a puedes hacer tus diseños para orientarlos a generar esas emociones en tus seguidores. Y siempre con una idea en mente: crear contraste en todas las imágenes.

Pero crear esos contrastes entre los colores no es tan sencillo como puede parecer. Algunos si que tienen esa facilidad para poder ver qué colores pueden pegar mejor. Pero otros no tenemos ese don… pero no está todo perdido. Existen varios generadores de paletas de colores online, que te ayudarán a elegir los colores que mejor combinan en base a unos que digas tú. Y esto no es solo útil para diseñar imágenes, también vale para diseño web y todo lo que se te ocurra. Te dejo algunos ejemplos que puedes probar de forma totalmente gratuita:

Y como muestra, un ejemplo creado por nosotros (y usado en un proyecto web) generado con Coolors:

cómo diseñar imágenes

Que una mala selección de los colores nos afecta inconscientemente es un hecho observado por muchos agentes inmobiliarios. Los potenciales compradores que visitan una casa con murales o posters feos, normalmente rechazan la compra de la misma.

Leslie Cabarga, autora de The Designer’s Guide to Colour Combinations


3. Y por último, la elección de la tipografía

Probablemente sea una analogía muy usada, pero elegir una fuente es como elegir qué ropa usar. La elección de la ropa refleja partes de nuestra personalidad y estilo. Al igual que la ropa comunica un mensaje, las tipografías también. Lo pueden hacer de una manera más clara, más limpia, pequeña o grande, etc. por lo que es importante una buena elección.

Y como una imagen vale más que 1000 palabras, te dejo un ejemplo que seguro que has visto en redes sociales y que está causando sensación:

cómo diseñar imágenes

¿Verdad que no parece lo mismo una que otra? Pues igual pasa en las imágenes para redes sociales. E incluso para webs. Sabemos que elegir las fuentes que mejor combinan no es fácil, pero es posible. Hemos encontrado un post muy bueno sobre cómo elegir la mejor tipografía para tus diseños. Lo podéis ver en el blog de Canva herramienta de la cual también hemos hablado anteriormente en el blog de Xprinta (y que si no habéis visto todavía, lo podéis hacer aquí).

En resumen, para diseñar buenas imagénes para redes sociales, tienes que tener muy claro tres pilares del diseño: diseño equilibrado, buena combinación de colores y tipografía de fácil lectura. Teniendo claro esto, solo queda una cosa: ponerse a investigar lo que mejor le va a tu estilo. Por supuesto, puedes fijarte en lo que hacen los demás, pero al final necesitarás tu propio estilo. Y eso solo se consigue después de muchas pruebas ;)