¿Cómo se fabrica una Food Truck?
¿Cómo se fabrica un Food Truck?
Seguro que muchas veces os habéis preguntando cómo se fabrica una Food Truck, esas impresionantes furgonetas o gastronetas, que solemos ver en ferias o eventos vendiendo comida. Hace poco os hablamos de las Food Truck que fabrican en Serisan, nuestro punto Xprinta Cantábrico, experto en fabricación e impresión digital.
Las Food Truck son una de las múltiples formas de mejorar la presencia de una marca en eventos o ferias. ofrecen grandes posibilidades de personalización, en cuanto al diseño interior y exterior, los colores, equipamiento, etc. Todo ello contribuye a que los asistentes puedan reconocer la marca fácilmente.
El proceso de fabricación
- La idea de la fabricación, por parte de Serisan, partió de la petición de un cliente, por lo que se decidieron a diseñar y a hacer un prototipo. Este primer prototipo es el que se empezó a utilizar para la fabricación en serie.
- Una vez realizada la estructura, en el departamento de diseño se empieza a trabajar con la imagen. Hay varias formas de afrontar el diseño de la Food Truck, pues depende del tipo de cliente con el que se trabaje.
- Tras el tratamiento anticorrosivo, se aplica un esmalte de poliuretano de alta resistencia. Los colores son en función de las necesidades de cada cliente
Hay dos tipos de Food Truck:
- Uno que está basado en una plataforma remolcable, que se puede transportar y mover donde se necesite.
- El otro es fijo, tipo kiosko, con otras características. Al no necesitar cumplir los requerimientos de movilidad, dentro permiten albergar más equipamiento, de forma que se puede llenar completamente la cabina y las ruedas no molestan.
- El cliente puede elegir cualquiera de los dos tipos, en función de lo que necesite en cada momento.
Viendo varios de las Food Truck del mercado, Serisan decidió arreglar algunos defectos. En primer lugar, los hacen más altos para que haya más espacio. Y en segundo lugar, agregan una plataforma móvil que se desplaza, facilitando la exposición del producto que se vende.
En Serisan no solo las fabrican, sino que también se encargan del transporte, bien sea en España o en el extranjero (han mandado varias a Inglaterra). Podéis consultar su página web aquí.
Serisan es nuestro punto Xprinta Cantábrico. Cada año realizan una gran inversión en tecnología. Este año 2017 han invertido en la primera máquina G3 Routing & Engraving CNC que se instala en España. Podéis ver más información sobre ello en su página de Facebook.
Entre las especialidades de Serisan, se pueden encontrar:
- Fresado 3D.
- Impresión digital directa.
- Diseño de producto.
- Packaging y PLV.
Y para terminar, la última adquisición de Serisan ;)