Ejemplos de street marketing… ¡en ascensores!
El street marketing se ha convertido en los últimos años en una llamativa forma de promocionarse, que si se hace bien, asegura salir en gran cantidad de medios.
¿Qué es street marketing?
Es un tipo de marketing o comunicación que se lleva a cabo en entornos urbanos y lugares públicos, que persigue el objetivo de provocar fuertes impactos visuales a toda persona que lo vea. Es una forma muy eficaz de conseguir que una campaña publicitaria se convierta en viral. No hay que esperar a que los consumidores se acerquen a nuestro negocio; hay que llevarles nuestro negocio.
Existe un gran variedad de soportes para este tipo de comunicación:
- Vallas publicitarias
- Ascensores
- Escaleras
- Paredes
- Pasos de cebra…
En este caso os hemos querido traer ejemplos hechos en ascensores, aprovechando las características que presenta este soporte. Os dejamos un adelanto, antes de continuar hablando sobre otro tema interesante que a menudo causa confusión.
Con un poco de creatividad y un presupuesto sin excesivas florituras, se consiguen unos resultados impresionantes, y que desde luego, dan de que hablar. Como vemos en este caso, los ascensores son lugares idóneos para el street marketing, pues mucha gente hace uso de ellos a diario, y más importante aún, tienen que esperar delante de ellos, por lo que el impacto y el recuerdo es mayor.
Street marketing vs marketing de guerrillas vs ambient marketing
Puede que sean términos semejantes, pero tienen sus diferencias. Al igual que también las tiene el ambient marketing, por lo que la confusión entre estos 3 conceptos suele ser habitual.
Por un lado tenemos el marketing de guerrillas, que es el que se lleva a cabo en espacios o lugares que el público no se espera. Con grandes dosis de creatividad, se crean experiencias memorables para todo aquel que lo ve. Son ejemplos de este tipo de marketing los flashmobs, el contenido viral o el ambush marketing (del que también se puede hablar mucho), que siempre son muy llamativos.
Por otro lado, el ambient marketing trata de que los consumidores se impliquen, realizando modificaciones en elementos cotidianos. Se sirve del entorno para difundir un mensaje, de una forma menos explícita que el street marketing, pues no introduce nuevos elementos sino que reinventa los ya existentes. Serían ejemplos en este caso utilizar mobiliario público como escaleras, contenedores, vagones del metro, etc. para colocar mensajes publicitarios.
Una vez sabemos la diferencia, os dejamos con los ejemplos de street marketing en ascensores que os habíamos prometido.
¡Esperamos que os gusten! Desde luego, con esta última de la langosta entra mucha hambre…
¿Queréis más ejemplos? No os perdáis nuestra entrada para seguir viendo impresionantes anuncios.