El arte callejero en Rusia: 30 artistas con un talento sobresaliente
El arte callejero en Rusia puede pasar inadvertido en muchas ocasiones para los europeos situados en el extremo oeste. Cuando algunos de los murales dibujados por P183 se volvían populares, las redes recogieron su trabajo y empezaron a visibilizarlo. Así como el talento de otros artistas como Yulia Vanifatieva y Julia Volchkova, con un derroche de creatividad y originalidad, diferente a todo lo visto anteriormente. No debemos olvidar que las corrientes artísticas procedentes de países con una cultura bien diferenciada de la nuestra, abordan diferentes estilos de vida y una compresión distinta del mundo que nos rodea.
Tal vez sin hacer mucho ruido, Rusia es actualmente uno de los puntos calientes del arte urbano más creativos de Europa. Es una lástima que no dispongamos de mucha información fuera de ese país. Por ese motivo hemos pensado en ofrecer una humilde galería con obras de un fuerte aire distinguido y auténtico. Estamos seguros de que acabarás enamorándote del arte callejero en Rusia y querrás compartir estas obras con tu círculo de amigos y familiares.
Pavel P183
Pavel o Paul (P183) nació en Moscú en 1983 y murió a los 29 años el 1 de abril de 2013. P183 es probablemente el artista callejero ruso más conocido y la prensa británica lo ha calificado como el «Banksy ruso». Este artista fue uno de los creadores del movimiento del arte callejero en Europa y su muerte prematura fue una pérdida importante para la escena del arte urbano.
Anatoly AKUE (AKUE1)
Anatoly Akue (AKUE1), comenzó su camino artístico con grafiti y arte callejero en la década de 1990. Durante los último 5 años se ha concentrado en su trabajo de estudio, buscando formas de combinar la pintura abstracta con influencias de la filosofía y el simbolismo budistas.
Marat «Morik» Danilyan
Es una artista callejera, diseñadora gráfica e ilustradora de Rusia. Asistió a la escuela de arte, pero luego se graduó en filología y economía en la Universidad Estatal de Novosibirsk. Con el auge de Internet a finales de los 90, Morik desarrolló una pasión por el grafiti a través de la cultura hip-hop. Comenzó a desarrolar habilidades de pintura en aerosol y un amor por experimentar con las formas de las letras.
Andrey «Aber» Berger
Nación en Sieria en 1986, pero ahora tiene su sede en Moscú. En 1999, descubrió el arte callejero a través de la cultura hip-hop- Andrey explora sus ideas a través de una multitud de medios: desde performance, escultura, pintura mural y grafiti.
Misha Most
Misha es una artista y escritora de grafiti de Moscú, que comenzó a pintar en 1997, en los albores del movimiento de arte callejero ruso. Comenzó su carrera artística con su primer espectáculo en 2006.
Kirill KTO
Kirill Lebedev (Kto) es una especie de figura de culto dentro de la subcultura del arte callejero de Moscú, que contribuye inmensamente no solo a través de su trabajo diverso como artista, sino también como uno de los pocos teóricos y procuradores del arte callejero.
Petro
Piotr Gerasimenko (Petro) nació en Zhukovsky en 1984 y es miembro del equipo llamado Aesthetics. Lleva más de una década pintando en las paredes y, mientras desarrolla su estilo, ha pasado por muchas etapas diferentes para convertirse en uno de los artistas más destacados y respetados en la escena del grafiti ruso.
Pasha Wais
Es conocido por ser artísticamente aventurero. Sus diseños característicos comprenden escritura tridimensional y gráficos geométricos; mientras que sus obras tienen un estilo distintivo con composiciones complejas y arreglos de color.
Dmitry Aske
Dmitri Aske es un artista versátil de Moscú. Comenzó su carrera artística en el año 2000 como escritor de grafiti y luego pasó al diseño gráfico, la tipografía, la ilustración, los murales y el arte contemporáneo.
Alexey Luka
Nación en 1983. Se graduó en el Instituto de Arquitectura de Moscú en 2006 y vive y trabaja en Moscú.
Evgeny Muluk
Nació en Astrakhan, pero ahora vive y trabaja en San Petersburgo. Ha participado activamente en trabajos creativos desde 2005.
Zoom
Zoom representa principalmente personajes de películas y series de televisión populares en las calles de Moscú. Curiosamente, llama a su trabajo «arte callejero sin vandalismo».
Kostya August
Nació en 1986 en Moscú y actualmente vive y trabaja entre Asia y Rusia. Es un artista contemporáneo que trabaja en su propio estilo único para diferenciarse de los demás.
Vitaly Tsarenkov (SY)
Nació en 1987 y vive y trabaja en San Petersburgo. Con experiencia en arte callejero, se enfoca en crear pinturas, murales y esculturas a gran escala.
Max «Max13» Toropov
Este artista procedente de Ivanovo, dibuja no solo en las paredes sino que también produce camisetas con gráficos y otros productos. Las caras alargadas y fracturadas son un claro sello distintivo suyo.
Mednoy
Se trata de un artista de grafiti y arte callejero de Moscú.
Ivan Ninety
Nación en Protvino. Inicialmente estaba interesado en el arte callejero y gradualmente desarrolló su interés por la pintura de gran formato, el collage, la escultura y la fotografía. En sus obras, se puede apreciar una mezcla de abstracción geométrica y realismo figurativo. La técnica que usa con más frecuencia es el collage.
Nikita Nomerz
Vive en Nizhny Novgorod. Los medios comenzaron a entusiasmarse con este joven artista, después de ver sólo dos de sus murales en 2011.
Yulia Vanifatieva
Artista callejera rusa reconocida por la etiqueta #PinkPower.
Sergey Akramov
Sergey es un artista de grafiti ruso de Ekaterinburg, que se especializa en letras abstractas. Pinta murales complejos que muestran muchas técnicas diferenciadas. Entre sus preferencias están el pintar vegetación combinada con letras abstractas y tipografía.
Vova Nootk
Comenzó su andadura como pinto de grafiti hace 20 años y ahora ha desarrollado su trabajo en murales a gran escala.
Vitae Viazi
Se trata de un equipo de arte callejero (arte-colectivo) de Moscú. El nombre «Vitae Viazi» proviene de la palabra «vitae» (de la vida) y «viazi», que es el nombre de un alfabero especial cirílico ornamental (antiguo eslavo). Este guión decorativo fue su fuente inicial de inspiración. El nombre de la tripulación debe escribirse con caracteres de dos diseños de teclado «VITAE ВЯЗИ», pero al ser demasiado complicado para Google, eligen el nombre de «Vitae Viazi».
Antonialev
Antolia Lev es una artista callejera, ilustradora y diseñadora gráfica de Moscú. Ha estado creando murales urbanos durante 2 años y está inspirando progresivamente a la corriente feminista, la estética digital de gráficos vectoriales, los cómics y el arte de Henri Matisse.
Pavel Rtue
Es un artista callejero de Sebastopol. Comenzó hace unos 20 años con letras típicas de grafiti, que gradualmente se convirtieron en un estilo reconocible. Su obra combina imágenes abstractas y figurativas.
Kostya Zmogk
Zmogk es un artista de grafiti y callejero que nación en Moscú en 1979. Su estilo es realmente fresco. En 1997, su carrera de grafiti comenzó a desarrollarse paralelamente a su amor por la cultura hip-hop. Durante este tiempo, la escena del grafiti acababa de llegar a Rusia y Zmogk se convirtió en uno de los primeros escritores/dibujantes de este estilo en Moscú.
Julia Volchkova
Con un talento único, ha desarrollado trabajos en gran cantidad de dimensiones. Esta fotografía que os traemos, es un claro ejemplo.
Iney
La artista moscovita Iney (cuyo significado es «helada» en español) es considerada una de las artistas callejeras más creativas de la Federación Rusa.
MalenkieLydi
Su nombre es Ivan Simonov y es otro genial artista procedente de la capital rusa.
Ilya Slak
Otro artista urbano cuyas líneas geométricas van acompañadas de una paleta de colores muy vivos. Su instagram se cerró recientemente y no conocemos las razones.
Tumirumi
En ocasiones el arte minimalista, ofrece resultados en lugares aparentemente poco atractivos. Pero hay que tener el talento para convertir una desventaja en una oportunidad…
Si te ha gustado, no olvides seguirnos para más contenido o dejar en la caja de comentarios tu impresión acerca de estas corrientes artísticas procedentes de otros países. ¡Gracias por pasaros!