El inicio de los logotipos más famosos

Los Orígenes de los 7 Logotipos mas famosos.

Todos los días vemos emblemas de empresas famosas, pero rara vez pensamos dos veces en sus orígenes o significados, el logo es como la puerta de entrada de una empresa. Es una primera impresión. Es un saludo. Tiene energía. Los logotipos más emblemáticos y famosos del mundo tienen esto, y este blog trata del inicio de los 7 logotipos más conocidos del mundo.

¿Qué hace que un diseño de logotipo sea exitoso? Los logotipos exitosos son inmediatamente reconocibles, reflejan el mensaje de una marca y se destacan entre la multitud. Generan confianza y funcionan en cualquier tamaño y en cualquier lugar.

La historia

Todos conocemos el Nike «Swoosh», pero la historia detrás de su diseño no es una que muchos adivinarían. En 1971, la estudiante de diseño gráfico Carolyn Davidson diseñó el logotipo y se lo vendió al cofundador de Nike, Phil Knight, por solo 35 dólares.

No es una mala inversión. Knight forjó Nike con el poder del swoosh, y el resto es historia, siendo uno de los 7 logotipos más famosos del mundo

El diseño

El swoosh comenzó con el texto que lo acompañaba. Pero ahora ni siquiera lo necesita. Como Mcdonals, Apple, Mercedes, pocas empresas pueden presumir de que su logotipo es universalmente reconocido.

En la mitología griega, Nike es la diosa de la victoria, y el significado detrás del nombre inspiró el logotipo. El swoosh imita el ala de la diosa combinado con los rasgos de la propia marca Nike.

¿Qué sientes o ves cuando miras el logo de Nike? ¿Velocidad? ¿Aceleración? ¿Energía? Eso es exactamente lo que la compañía quiere que sienta, y este diseño innovador representa todos estos rasgos de una manera simple y creativa.

El swoosh también se asemeja a una marca de verificación, que significa «sí», un símbolo de refuerzo y positividad.

APPLE.

Hay que decir que el primer logotipo de Apple era muchísimo más complejo que el que todos conocemos hoy en día, ya que representaba una escena con Issac Newton sentado bajo un manzano, en el que resplandecía la «manzana del conocimiento» y todo ello estaba rodeado por el nombre de la empresa en una especie de vitola.

Apple Original

Para Steve Jobs era demasiado complicado y encargó al publicista Rob Janoff que lo rediseñara dando lugar a la actual manzana mordida.

En cuanto al significado del mordisco en la manzana hay diversas teorías, una de ellas dice que es un homenaje a Alan Turing, matemático padre de la informática y pionero de la inteligencia artificial, que falleció al comer una manzana envenenada con cianuro

 

Cuenta la leyenda que el logo de Apple estaba dedicado a Alan Turing , quien acabó con su vida mordiendo una manzana envenenada. De hecho, todo es mucho más simple: el diseñador Rob Janoff dice que hizo la manzana mordida para mostrar sus dimensiones porque una manzana entera se puede confundir fácilmente con cualquier otra fruta redonda.

Ferrari

Muchos piensan que el logo de Ferrari simboliza caballos de fuerza, pero eso no es cierto. En su biografía, Enzo Ferrari menciona que la silueta del caballo fue inicialmente pintada en el avión del piloto italiano Francesco Baracca . El emblema fue entregado a Enzo por la madre de Francesco después de su victoria en una carrera, y más tarde se convirtió en el símbolo más conocido.

Posteriormente la madre de este piloto le dijo al fundador de Ferrari, Enzo Ferrari, que le traería suerte en las carreras de coches y así fue ya que ganó la primera carrera en la que lo usó y desde entonces forma parte del logo de esta marca de automóviles.

McDonald’s

Esta cadena de restaurantes de comida rápida nació en California en los años 40 a manos de Dick y Mc McDonald, sin embargo su éxito a gran escala empezó 15 años más tarde cuando el empresario Ray Kroc compró la franquicia.

Su logo, al igual que muchos de los que hemos visto en este artículo, se caracteriza por ser simple y directo, la “M dorada” es tan efectiva que se asocia directamente con la empresa incluso sin la necesidad de estar acompañada por el nombre.

Al parecer esta franquicia usaba en su infraestructura dos arcos uno al lado del otro, esto con el paso tiempo se convirtió en un símbolo de Mcdonald´s, por ello se decidió que dejara de ser parte de la fachada de los locales y pasara a ser la imagen de la compañía.

COCA-COLA

El de Coca-Cola es otro de esos logos que cualquiera reconoce, gracias a su tipografía y color rojo tan característicos y es un logo que destaca precisamente porque prácticamente se mantiene intacto desde la idea original a lo largo de los años.

La Coca-Cola fue inventada por el el farmacéutico  John Pemberton, pero el logotipo se lo debemos a su socio Frank Mason Robinson, a quien le gustaba la idea de las 2 «C» visualmente y que de su puño y letra dibujó el logotipo de Coca-Cola, en cursiva por cierto, y que se registró en el año 1887.

Sería difícil encontrar un logotipo que haya sido más resistente que el de Coca-Cola. Entonces, ¿qué tiene el diseño del logotipo que lo convierte, sin duda, en uno de los más impresionantes del mundo actual?

Originalidad y clase.

El diseño del logotipo de Coca-Cola refleja la clásica americana; Las letras cursivas y de moda son verdaderamente únicas y personifican absolutamente la clase de moda de su marca. Cuando pensamos en el Estados Unidos clásico, vemos simultáneamente el logotipo de Coca-Cola, que le da a la empresa un atractivo tanto nostálgico como intergeneracional.

El logotipo moderno de Coca-Cola es reconocido y amado en todo el mundo por sus famosos colores rojo y blanco. Entonces, ¿por qué rojo?

El rojo es un color muy poderoso. Evoca emoción, energía y pasión. ¿No parecen estos rasgos un reflejo del clásico Estados Unidos ya mencionado? El rojo también estimula el apetito, lo que sin duda favorece a las empresas de refrescos.

Google

La historia del logotipo de Google es la antagónica a la de Coca-Cola, ya que se trata de una empresa mucho mas joven y sin embargo su logotipo si que ha sufrido diversas modificaciones a lo largo de los años.

El primer logotipo de Google parece ser que fue realizado por uno de sus fundadores Sergey Brin para lo que usó el programa gratuito de edición de imágenes GIMP, allá por el año 1997. Sin embargo sería el logo creado al año siguiente, con la tipografía Baskerville Bold el que sirvió de base bastante clara para las sucesivas modificaciones de los siguiente años, modificando sombras o relieves pero manteniendo su esencia.

En una nota final, Google a menudo usa versiones extravagantes de su logotipo para reflejar eventos mundiales, una excelente manera para que la empresa se mantenga en comunidad con una audiencia mundial.

Mercedes-Benz

La historia

La mayoría de las empresas de automóviles cambian sus logotipos con el tiempo para evolucionar con las tendencias de diseño. Pero un logotipo que ha logrado mantenerse original y significativo durante más de un siglo es la estrella de Mercedes-Benz. La compañía presentó la estrella en 1909 y sigue siendo el elemento central de su logotipo hasta el día de hoy.

El diseño

Mercedes muestra su logotipo en muchos de sus vehículos y publicidad sin letras. Con décadas de conocimiento de la marca, la empresa puede acceder fácilmente al conocimiento universal de los consumidores. Pero la estrella en sí está llena de significado: las tres puntas representan el aire, la tierra y el mar, cada uno de los cuales es un segmento de la industria automotriz.

Al igual que Toyota, el color plateado del logotipo evoca confiabilidad, seguridad, profesionalismo y convencionalismo junto con valor y calidad. ¿Observa una tendencia de la industria?

En comparación con otras marcas, el tipo de letra Mercedes es delgado y curvo, lo que le da un toque de elegancia, exactamente la imagen que la empresa quiere crear.

La lección

Las fuentes importan. Compare los tipos de letra de Mercedes con el del logotipo de Toyota y podrá ver claramente la diferencia. Los bordes curvos permiten a la empresa evocar el lujo, todo con solo letras. Imagínese si esa fuente fuera gruesa, en negrita y en bloques. No tan elegante, ¿verdad?.

Tras una recapitulación  a los inicios de los 7 logotipos más emblemáticos se puede comentar que cada uno de ellos tiene sus razones y características que las hacen únicas y exitosas.