El mejor street art en Madrid
Aunque se trata de un movimiento artístico famoso en ciudades como París o Londres, también nos encontramos grandes ejemplos de street art en Madrid, que quizás nos hayan pasado desapercibidos…
Cuando oímos hablar de street art lo solemos asociar a un acto ilegal o incluso al vandalismo. Es cierto que en muchos países aún se trata de una práctica prohibida, pero en ciudades como Buenos Aires en Argentina, recientemente se ha puesto en marcha una iniciativa para regularlo. El Ayuntamiento se encarga de proveer los permisos necesarios a los artistas para que puedan expresar su creatividad y arte en espacios públicos. El auge del street art o arte urbano es tal, que cada vez son más los ciudadanos que apoyan esta práctica. Aunque mucha gente pueda considerar que se trata de solo grafittis sobre las paredes, en realidad es mucho más, y dotan a las ciudades de un encanto especial.
Hablar de street art es hablar de Bansky. Este genio, de identidad oculta (aunque existen algunas teorías respecto a esto) utiliza su arte urbano para dar una visión contraria a la que dan los grandes medios de comunicación. En palabras del propio artista: «Una pared es un arma muy grande. Es una de las cosas más desagradables con las que puedes golpear a alguien.» Toda una declaración de intenciones…
Street art en Madrid
Una vez ya sabemos que es el street art y conocemos un poco mejor a Bansky, vamos a lo que nos ha traído a esta entrada. Madrid es una ciudad eminentemente turística. El Museo del Prado, la Puerta de Alcalá, el Retiro… son lugares ampliamente conocidos, incluso para aquellos que no han estado nunca en la capital. Al margen de los grandes monumentos, también nos encontramos con ejemplos de street art en Madrid, que dotan a las calles de un encanto especial, que hacen maravillas a la vista de todo aquel que pasea por las mismas.
Hay algunas áreas específicas en la ciudad donde se pueden encontrar algunas impresionantes obras de arte callejero, y hay unos cuantos artistas que comienzan a ser conocidos por sus obras. Os mostramos algunas:
Embajadores: en la zona conocida como la Tabacalera nos encontramos con las fachadas cubiertas de street art, hechas por más de 25 artistas. Esto forma parte del proyecto Muros Tabacalera, donde una vez al año redecoran las paredes de la zona.
El mercado de la Cebada: este famoso mercado en el barrio de la Latina tiene arte callejero tanto en el exterior como en el interior de sus muros, con el trabajo de varios artistas diferentes. Los puestos del mercado venden frutas y hortalizas frescas, pero muchos visitantes llegan atraídos por la decoración presente en sus paredes, las cuales se están convirtiendo poco a poco en uno de los ejemplos más famosos y grandes de street art en Madrid y en todo el mundo.
Malasaña: El cada vez mas de moda barrio de Malasaña está lleno de todo tipo de arte extravagante. Con un poco de suerte, se puede disfrutar de un intrincado dibujo de una plantilla del pintor parisino C215. Nuria Mora y El Tono son artistas más contemporáneos, produciendo arte geométrico lleno de color. También nos encontramos con arte cargado de contenido político, al mas puro estilo de Bansky , así como las creaciones del artista conocido como e1000, cuyo arte consiste en pintar las barras de hierro que cubren ventanas y puertas.
Imágenes de Marta Nimeva
¿Qué os parecen? Con esto queda bastante claro que Madrid está llena de grandes obras.