img-5

El neon de Nueva York

En Xprinta nos encantan los rótulos, pero, como demuestran nuestros anteriores posts, los neones son especiales para nosotros. Si tú también eres amante de estos rótulos históricos, no dudes en visitar alguno de nuestros artículos anteriores como ‘Los nones de Hong Kong’, ‘Películas en neón‘ o ‘Neon Muzeum de Varsovia; Rótulos que son arte‘.

En este nuevo post queremos llevaros hasta mediados del siglo pasado, cuando el neon de Nueva York vivió su edad de oro. Las fotografías increíbles que observaréis en este artículo son del artista norteamericano de origen alemán Andreas Feininger (1906-1999). Fueron tomadas para la revista LIFE en la década de los años 40 y 50. Este trabajo le hizo saltar a la fama, y documenta perfectamente como eran los neones de la época en la gran manzana.

img-8

Peatones paseando bajo la marquesina de Roseland Ballroom en 1946.

Las historia del neón de Nueva York y del resto de Estados Unidos se remonta hasta principios del siglo XIX, cuando Georges Claude, conocido como el Edison francés, vendió a la empresa Packard las primeras señales de neón americano. Claude controló el mercado de neón hasta 1932, cuando acabó su patente. A partir de ese momento, todos los negocios del país comenzaron a llenarse de neones. En 1940, más de 2000 pequeños negocios contaban con neones. Nueva York fue la ciudad con mas actividad en este sector.

img-9

Times Square en 1957

img-10

Fotografía de Maxwell House and Mayflower Doughnuts coffee shop en 1946

img-11

Preciosa imagen de Feininger que muestra el club nocturno Leon & Eddie en 1946

El neon de Nueva York evolucinó con los años. Douglas Leigh, arquitecto conocido por las famosas pantallas de Times Square, dio un paso más, incorporando al neon de Nueva York animaciones, sonidos, niebla e incluso olores. Una cafetera humeante, un cartel de cigarrillos Camel que emitía anillos de humo y un pingüino intermitente fueron algunas de sus creaciones más memorables.

img-12

Sólo la Segunda Guerra Mundial fue capaz de cesar el auge que el neon de Nueva York y del resto del país americano estaba teniendo en la década de los 40. Sin emabrgo, durante los 50, una vez finalizado el conflicto, New York’s Egani Institute recibió fondos del gobierno para continuar con la fabricación de neones y más rótulos luminosos.

Aquí os dejamos más imágenes del fotógrafo Andreas Feininger que demuestran el esplendor que tuvo el neon en Nueva York. Pincha en este enlace para leer (en inglés) el artículo original, publicado por Mashable. ¡Larga vida al neón!

img-13

Actividad en el interior de una tienda de palomitas de Times Square en 1946

img-14

Fotografía de Feninger tomada en 1946 que muestra un pequeño bar local

img-15

Restaurante Horn & Hardart en 1946

img-16

Hoteles de Times Square y el Rockefeller Center de fondo en 1946.

img-17

El neon de Nueva York también llego a pequeños locales como este estudio de fotografía

img-18

Imagen del 46 que muestra la famosa Street of Hits, llena de teatros

img-19

Fotografía de una esquina de la ciudad con un dentista y el White Rose Bar abierto

Y por último, nuestra fotografía favorita de la colección de Andreas Feininger, que demuestra perfectamente la belleza que tuvo el neon de Nueva York en 1957.

img-20

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *