Cuatro errores catastróficos de cambio de marca
Cuatro errores catastróficos de cambio de marca.
Nadie dijo que hacer un cambio de marca fuera fácil, es bastante común cometer errores, numerosas empresas dedican tiempo y dinero a crear un buen logotipo, pero no todas lo consiguen. Un correcto cambio de marca puede ayudar a aumentar las ventas, tanto de nuevos clientes como de los existentes. ¡Por eso es tan importante!
A continuación veremos cuatro errores de marca:
TROPICANA:
Tropicana es una de las marcas de jugos más reconocida en los Estados Unidos, la compañía vende millones de cartones de su jugo de naranja cada año. Decidieron realizar un cambio drástico tanto del logo como del packaging. El cambio de marca consistía en hacer la marca más realista, pero lo que consiguieron fue que los consumidores no distinguieran la marca del resto, pasando a ser uno más.
Este cambio de marca estaba demasiado alejado del diseño original y debido a la caída de las ventas del 20%, Tropicana decidió abandonar este cambio de marca y volver al diseño original. El caso de Tropicana, nos enseña lo crítico que puede llegar a ser un cambio de packaging en un producto y la importancia de cuidar la imagen.

GAP:
Con grandes almacenes de ropa por todo el mundo, GAP es un minorista de ropa internacional. Cambió el logotipo icónico de la marca, lo que resultó ser un verdadero desastre. La cadena de ropa norteamericana tomó la decisión de cambiar el antiguo logo por uno mucho más clásico de letras redondeadas sobre fondo blanco. Tras su lanzamiento recibió numerosas críticas en redes sociales, donde sus seguidores se negaban en rotundo a este nuevo diseño. Los fans crearon páginas webs y perfiles donde escribían mensajes de burla. Esto tuvo tanta repercusión que finalmente y debido a la indignación de sus clientes más leales, el grupo GAP decidió volver al antiguo diseño del logotipo.

GAP cambio de marca: Wikimedia
MASTERCARD:
En 2015, Mastercard decide intentar mejorar el diseño del logo. Su logo original es muy reconocido y uno de los más icónicos de la era moderna.
En ocasiones no es necesario cambiar un logo si este se encuentra bien trabajado y reconocido por la sociedad, cuando modificamos un logo buscamos aportarle sencillez al diseño, en el caso de Mastercard, se le añadieron elementos innecesarios que le dejaron de aportar al diseño esa sencillez original.

PEPSI:
Pepsi tiene una gran trayectoria en el cambio de marca ya que su principal competidor es una de las empresas más reconocidas del mundo.
En muchas ocasiones los consumidores tienen una unión emocional con los logotipos, por lo que hasta el menor cambio puede resultar una confusión. En el caso de Pepsi, el logo no tuvo buena aceptación y fue muy criticado en redes sociales. El coste del logotipo fue un precio de 1 millón de dólares, esto hace pensar que sea la razón por la cual sigan usándolo.

Si te ha gustado el contenido y te gustaría saber más, no dudes en visitar nuestro blog o ponerte en contacto con nosotros. ¡Te esperamos!
Esta información la hemos extraído de: Taddei, Massimiliano (Jul 29,2020), 35 Examples of a Rebranding Fail And What We Can Learn [2020 Update]. Klint Marketing. https://klintmarketing.com/35-rebranding-fails/