Fotografía de producto y de publicidad: conoce la importancia de cada una
¿Alguna vez te has preguntado cuáles son las diferencias entre la fotografía de producto y la fotografía de publicidad? Hoy vamos a hablar de la enorme importancia de esta distinción y su impacto para garantizar el éxito de una marca. Tal vez un avezado «marketiniano» o publicista lo tenga muy claro, sin embargo, la realidad es que hay mucha gente que sigue teniendo ciertas dudas.
La fotografía de producto
Generalmente son fotografías tomadas desde un plano cercano o macro. Lo esencial es reflejar de manera clara el producto y su envase. En relación a la cámara, el diafragma está en un rango de apertura alto, para captar el producto con un nivel de nitidez elevado. En consecuencia, la profundidad de campo es reducida y hace que la imagen sea claramente visible. Es normal para algunos productos, utilizar un degradado de colores o ligeros desenfoques para buscar una intencionalidad diferente. Pero, lo más habitual es que la fotografía sea luminosa y con un balance de blancos adecuado.
Lo más trascendente es señalar que únicamente veremos un objeto o conjunto de objetos en la instantánea, sin priorizar el fondo o el contexto. Esta fotografía tiene como objeto informar al cliente y casi siempre se encuentra en el centro del encuadre. Cuando navegamos por un e-commerce, la venta cruzada expone un elenco de productos relacionados en forma de galería para que reparemos en el objeto antes que en la intención. Es lógico afirmar que la primera y más inmediata impresión de un producto es cómo es y no su aplicabilidad, debe «entrar por los ojos».
Veamos un sencillo ejemplo de la firma de gafas Ray-Ban para este primer análisis de la fotografía de producto:
En esta imagen se ha apostado por incluir el producto en su totalidad, incluyendo el envase, garantía, funda, pañuelo limpiador y gafas. Es una buena forma de exponer el producto al completo para que el cliente pueda observarlo en su totalidad. A pesar de haber varios elementos en pantalla, todos están únicamente relacionados con el producto en sí; y las gafas, ocupan el centro del encuadre.
Observemos la diferencia con la anterior. Únicamente producto. Son fotografías muy utilizadas en las galerías de un e-commerce para visualizar una gran cantidad de producto, ya que generalmente se obtiene una panorámica más amplia. Como señalábamos antes, es habitual utilizar planos cercanos y trabajar desde diferentes ángulos para obtener una visual completa.
La fotografía de publicidad
Son fotografías cuya misión es transmitir diferentes atributos y no exclusivamente el relacionado con el producto. Es esencial de cara a transmitir un mensaje publicitario adecuado y generar imagen de marca. Debemos recordar que muchas empresas utilizan una estrategia de precios muy concreta gracias a visibilizar estos atributos y explotar sus virtudes. Por ejemplo, existe una estrategia de precios de descremación que eleva conscientemente el precio de un producto para transmitir un estándar de calidad y exclusividad. Es una estrategia que utilizan casi exclusivamente empresas que ofertan productos y servicios de lujo, con un nicho de mercado muy particular. Estas técnicas serían imposibles de aplicar sin una fotografía de publicidad, porque el público debe identificar un estilo de vida, una forma de uso, un nivel de aceptación…
Por estas razones el entorno donde se encuadra la fotografía es esencial y su encuadre varía en función de otros elementos presentes en el anuncio. ¿Vemos unas gafas? Sí, pero podríamos ver también a un grupo de jóvenes disfrutando de una juntada en su tiempo libre, quizás a una hermosa chica disfrutando de un baño en la playa, o bien a un hombre protegiendo sus ojos del sol mientras conduce su vehículo por un paraje idílico. Las gafas se integran con hábitos y responden a perfiles psicográficos exitosos para reforzar su utilidad. No olvidemos la importancia de utilizar a personajes célebres para consolidar el mensaje publicitario y persuadir al cliente.