Freepik:la web de contenidos gráficos

Freepik: la web de recursos para diseñadores

Cuando hablamos de startups, lo primero que pensamos es en Silicon Valley y, en el caso de España, en las ciudades de Madrid o Barcelona. Sin embargo, la web Startup Ranking nos muestra un dato bastante curioso: la startup española número 1 se llama Freepik y es una compañía ubicada en la ciudad de Málaga.

Freepik es una plataforma en la que encontrar recursos para diseñadores como fotografías, iconos o plantillas PSD que nació como buscador de imágenes libres y que, en poco más de 5 años, se ha consolidado como referente de su vertical.

Es considerada por el diario Financial Times como la compañía número 25 de las 1000 empresas europeas que más rápido crecen y, sin embargo, no es una compañía que asociemos a Málaga o a España.

Origen

Este gigante tecnológico es de origen español. Nace en Málaga en 2010. Arrancando en 2011 con 3 fundadores. Actualmente cuenta con un gran equipo de apoyo humano que supera las 500 personas, por lo que han expandido su área física.

Y todo surgió de la idea de crear una web con grandes recursos gráficos, sobre todo gratuitos, para los diseñadores, agencias de marketing, directores de arte, y desarrolladores.

Esta empresa pasó de clasificar contenidos de terceros a producir y distribuir recursos para diseñadores. De esta manera generó un modelo que cambió las fuentes de ingreso y su forma de operar.

Este motor de búsqueda cuenta con 2 principales herramientas útiles.

  • Flaticon. La fuente o base de datos más grande de íconos personalizables gratuitos.
  • Slidesgo. Cuenta con un amplio catálogo de temas y presentaciones atractivas para googles slides y plantillas de power point, son también personalizables adaptándose a tus necesidades.
Fundadores Freepik

Alejandro, Pablo y Joaquín, fundadores de Freepik

Evolución

Con el tiempo, Freepik dejó de ser un mero buscador y empezó a producir su propio contenido, lo cual es uno de las factores que explican su alta rentabilidad: su Ebitda ronda el 40% de sus ingresos, o el 50% si se toma en cuenta el Ebitda en términos ajustados (que incluye la amortización de las ilustraciones como intangibles), que ascendería a 15 millones. Además, ya no depende sólo de la publicidad, sino que ha creado un sistema de suscripción que convive con el acceso gratuito. «Siempre he estado cómodo haciendo cosas gratis. Si haces algo útil, el dinero acaba llegando», opina Joaquín cuenca. Ahora la empresa está impulsando otros portales verticales que siguen el mismo esquema que Freepik; por ejemplo, un banco de fotos. «Tenemos ya a unos 30 empleados en el departamento de fotografía y seguramente doblaremos esta cifra el año que viene», apunta.

Recientemente, Freepik fue incluida en Cepyme500, una selección anual de las compañías que han sido líderes en crecimiento el último año, elaborada por la Confederación Española de Pequeñas y Medianas Empresas (Cepyme), según criterios económicos, de internacionalización y de generación de empleo.

Funcionamiento

El manejo de la herramienta es muy sencillo. Dentro de la página principal debemos introducir una palabra clave en el buscador, puede ser en inglés. A continuación nos mostrará los principales resultados etiquetados como nuevos o más populares. También tenemos la opción de especificar la búsqueda filtrando los resultados.

Cuando hayas encontrado la imagen deseada, solo debes hacer click en ella. En la siguiente pantalla se te mostrará el botón de descarga, donde se especifica que “es de licencia libre con las atribuciones”, lo cual indica que al momento de utilizarlo debemos atribuirle en nuestro proyecto la inclusión del nombre de la persona que lo subió. Se descarga gratuitamente comprimido en archivo .RAR. Se descomprime y listo para usar.

Si tu intención es bajar fotografías, cuentas con opciones por categorías. Stock photos, Icons, PSD files (si necesitas fotos para trabajar con Adobe) y vectores (Es una composición de formas y elementos geométricos que crean un formato de diseño, ideal para logotipo, banners, etc).

Al presionar sobre una de ellas, debes especificar con palabras claves el tema que deseas buscar. Y el proceso de descarga es similar. Incluso te posiciona al origen donde se encuentra la imagen.

Si eres diseñador gráfico o simplemente un usuario que utiliza muchos recursos visuales, dicha página te encantará. Ha sido destacada por la calidad de sus recursos para diseñadores, de hecho son muy exigentes con el catálogo que ofrecen.

Actualidad y venta

Recientemente, el fondo EQT Mid Market Europe ha formalizado un acuerdo para la adquisición de una participación mayoritaria en la compañía Freepik, con sede en Málaga y líder en recursos gráficos digitales.

La firma de inversiones ha informado en un comunicado de que el cierre de la operación está previsto para finales del mes de junio y que las partes han acordado no revelar su valor.

El equipo directivo de Freepik, incluidos los cofundadores, Alejandro y Pablo Blanes y Joaquín Cuenca, continuará liderando la compañía «valiéndose de su destacable trayectoria de crecimiento e innovación de producto», señala.

 

Si te gusta Freepik y estas buscando iconos gratis, te recomendamos que eches un vistazo a este reciente post sobre los mejores iconos gratis para pasarte al verde.