gestionar tu establecimiento de venta de forma eficiente energeticamente

Gestionar tu establecimiento de venta de forma eficiente energéticamente

 

Gestionar tu establecimiento de venta de forma eficiente energéticamente

Si tienes un establecimiento de venta y quieres saber cómo gestionar de forma eficiente los contratos energéticos así como reducir los costes fijos por ejercer tu actividad te proponemos las siguientes recomendaciones.

Elige las mejores condiciones para tu contrato de luz

Si acabas de trasladar tu negocio a un nuevo local comercial deberás cerciorarte del estado del suministro eléctrico y de las instalaciones del inmueble. En caso de que anterior propietario haya dado de baja el servicio o si es la primera vez que se va a ejercer una actividad comercial deberás proceder por ti mismo para contar con suministro, teniendo en cuenta el plazo para saber cuánto tardan en dar de alta la luz, (que puede llegar a ser de 7 días), el coste total de los derechos obligatorios para llevar a cabo dicho procedimiento, que depende de la potencia eléctrica elegida y la llista completa de documentación necesaria para dar de alta la luz que te va a pedir cualquier comercializadora con la que desees contratar una tarifa eléctrica: http://pueblosocial.es/dar-de-alta-la-luz/documentacion/

Por otro lado, debes pensar en contratar los suministros en las mejores condiciones posibles. Este paso es imprescindible para reducir al mínimo el gasto en las facturas energéticas de tu negocio e incrementar así los beneficios netos por llevar a cabo tu actividad de venta o comercial. Debes tener en cuenta que el precio kWh no es común por parte de todas las compañías que operan en el mercado energético español ya que existen diferentes tipos de tarifas en el mercado libre o una variación constante de los precios de la luz en el mercado regulado que actualiza el precio de la electricidad por horas una vez al día.

Puedes hacer una comparativa para encontrar el mejor precio del kWh utilizando una herramienta online gratuita llamada comparador de tarifas, que tiene en cuenta los datos introducidos para elaborar una lista de resultados con las mejores propuestas y el precio del kWh más bajo en función de las necesidades de tu local, que te ayudará a decidir a la hora de contratar los servicios con cualquier comercializadora.

Consejos para reducir el gasto energético en tu establecimiento

  • Cambia el sistema de iluminación sustituyendo las antiguas lámparas por bombillas LED de bajo consumo, mejor aún si son regulables y programables a distancia para poder hacer un control exhaustivo del gasto energético.
  • Invierte en aislamiento térmico: inyección de material aislante y rehabilitación de las fachadas del inmueble con el sistema SATE para conseguir una tempera idónea y mantener unas condiciones óptimas en el interior del inmueble.
  • Da una mano de pintura térmica utilizando tonos claros para favorecer la luminosidad de la estancia. Además, estos colores fomentan el confort y la concentración de las personas.
  • Instala dobles ventanas con vidrios de baja emisividad, colocando persianas y cortinas para regular la cantidad de luz natural que accede al interior y así poder aprovechar al máximo las horas de sol sin recurrir a fuentes de luz artificial en horario diurno.
  • Utiliza accesorios para eliminar los puentes térmicos, mejorar el aislamiento acústico y controlar las corrientes de aire como: burletes, juntas, barredores… en los marcos de puertas y ventanas. Si quieres saber más sobre estos recursos te recomendamos el siguiente artículo.
  • Desconecta de la corriente eléctrica todos los dispositivos al final de cada jornada laboral y no te olvides de hacer lo mismo con los dispositivos de climatización y las luces de cada estancia.
  • Implementa la idea de: Reducir, reutilizar y reciclar al máximo los recursos de tu empresa y fomenta esta mentalidad entre los trabajadores.