Vinilo tabla periodica

La tabla periódica más grande del mundo:
Universidad de México

¿Quieres ver una utilización práctica del vinilo de impresión en un proyecto espectacular?
Aquí tienes un ejemplo
.

La Facultad de Química de la UNAM en México se vistió con la tabla periódica de los elementos realizada con vinilo de impresión sobre cristal, en la fachada norte de uno de los edificios, en conmemoración de los 150 años de su aparición en 1869.

El edificio principal de la Facultad luce una Tabla Periódica de 600 metros cuadrados.

La celebración de un Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos, acorde a la UNESCO, en 2019 es una forma de reconocer la función crucial que desempeñan las ciencias fundamentales, y especialmente la química y la física, a la hora de aportar soluciones a muchos de los desafíos que afrontan los Estados Miembros para aplicar la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible.

La celebración de este Año Internacional permitirá asimismo rendir homenaje al reciente descubrimiento y denominación de cuatro elementos superpesados de la tabla periódica de los elementos químicos.

¿PORQUÉ LA CONMEMORAMOS?

La tabla periódica de los elementos, en su momento, sirvió para organizar la química que se conocía y, después, para proyectar la investigación y el conocimiento en torno a esta ciencia, así como para generar y desarrollar la industria química, hasta la forma en la que la conocemos hoy, la cual tiene una gran importancia teniendo en cuenta los avances que nos ha permitido realizar a lo largo de estos años.

El Año Internacional de la Tabla Periódica pretende reconocer la importancia de ésta como la herramienta que aglutina el comportamiento de los elementos químicos, los cuales permiten la manufactura de las diversas sustancias y materiales que utilizamos en nuestra vida cotidiana.

Adicionalmente, subrayar que ha sido esencial en el desarrollo de diversas disciplinas científicas como la física, biología y geología, que son fundamentales.

Por último, este evento busca demostrar que la ciencia funciona como una actividad colectiva, histórica que está continuamente autoevaluándose, corrigiéndose y reconstruyéndose.

SOBRE EL VINILO DE IMPRESIÓN

Las características del vinilo de impresión que hicieron que los creadores de este proyecto se decidieran por este material tan versátil son:

  • La impresión y colocación es cómoda y se realiza con rapidez.
  • Se puede retirar sin dejar residuos en los cristales.
  • Gran durabilidad.
  • Tinta con tratamiento UBI antidecoloración.
  • Puede imprimirse con efecto espejo (reversa) para fijarse por el interior de los cristales.

AQUÍ TIENES LA NOTICIA EN VIDEO

Aquí tienes la noticia de la TV mexicana sobre esta actuación publicitaria en la UNAM:

 

 

¿TE HA INTERESADO EL ARTÍCULO?

Puedes ver más información en:

https://www.gaceta.unam.mx/facultad-de-quimica-celebra-150-anos-de-la-tabla-periodica/

https://www.gaceta.unam.mx/tabla-periodica-espectacular-en-la-facultad-de-quimica/

¿QUÉ PROYECTOS DE XPRINTA TIENE RELACIÓN CON ESTE ARTÍCULO?