img-5

La Torre Eiffel convertida en cartel luminoso de Citroën

La Torre Eiffel, uno de los símbolos turísticos europeos más reconocidos, albergó en el pasado un cartel luminoso de Citroën. Ocurrió en 1925, cuando la icónica compañía automovilística francesa decidió que la Torre Eiffel era el emplazamiento perfecto para su nueva campaña.

img-8

Tras la Primera Guerra Mundial, Europa comenzaba poco a poco a recuperarse. A mitad de la década de los veinte, la economía se había estabilizado nuevamente, por lo que Citroën decidió invertir una gran suma de dinero en convertir el símbolo de París y de Francia en un gran cartel luminoso. Ya en 1922, con motivo del VII Salón del Automóvil de París, la empresa había estampado su nombre en el cielo de la capital francesa con un aeroplano. Sin embargo, el gran cartel de la Torre Eiffel fue el gran revulsivo publicitario de la época.

Las imágenes lo demuestran. El cartel medía más de 150 metros, aproximadamente 20 metros cada letra. Cada cara de la Torre tenía un cartel idéntico, por lo que la palabra Citroën era visible desde cualquier parte de la ciudad. Se emplearon 595 kilómetros de cableado y una infinidad de bombillas de filamento incandescente.

El cartel en poco tiempo se convirtió, al igual que la Torre donde se localizaba, en un icono de la capital francesa. Permaneció hasta 1935, cuando la dificil situación económica previa a la II Guerra Mundial obligó a Citroën a quitarlo. Sin embargo, junto a otros rótulos y letreros históricos como los de Picadilly Circus o Schweppes en la Plaza de Callao de Madrid, ya forma parte de los anuncios históricos más bellos y revolucionarios.

img-9

Pincha en este enlace para leer el artículo original, publicado por Sergio Álvarez en Diario Motor.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *