Luces led un 90% más baratas

Las luces led han sufrido en la última década un enorme ascenso en todos los campos. A pesar de su precio más elevado, se ve compensado en el largo plazo que dan gracias a su bajo consumo y su vida útil. Con el rapidísimo avance de las tecnologías, las luces led están evolucionando y mejorando con el tiempo.  En la actualidad, un grupo de investigadores norteamericanos de la Universidad Rutgers está diseñando un fósforo que emite diodos de luz led que pueden alcanzar el color blanco sin recurrir a minerales, mucho más caros. Todo esto podría reducir sustancialmente los costes de fabricación de estas luminarias.

Una luz led cubierta con fósforo amarillo apagada y encendida

Esta luz que produce el chip semiconductor que en las luces led actuales generalmente es azul. Para conseguir el color blanco se emplea un fósforo amarillo que, combinado con el azul, da lugar al blanco. Para ello, han combinado metales más corrientes con moléculas luminiscentes orgánicas que emiten una luz blanca controlada en el diodo led. Si tienen éxito, esta nueva técnica de producción podría generar leds un 90% más baratos.

Este artículo ha sido publicado originalmente en la web de efefuturo. Pincha en este enlace para acceder a él y obtener más información sobre las luces led.