Paco Graco, el proyecto que defiende los rótulos en Madrid
En los últimos tiempos, los rótulos de las grandes ciudades han estado amenazados. En el caso de Madrid, en las zonas históricas y el centro, existe la Ordenanza de Publicidad Exterior, que regula su colocación, tamaños, formas, etc. Entre otras cosas, esto ha provocado que algunos de los rótulos estén desapareciendo. Y como no podía ser de otra manera, ha surgido un proyecto para que esto no ocurra.
LA HISTORIA DE LOS RÓTULOS
Todos los rótulos cuentan una historia: la historia de la persona que diseñó el logotipo, la historia del negocio en el que está situado; la historia de la familia dueña del comercio, etc. Y es que al fin y al cabo, los rótulos son los que permanecen durante años y años en las calles, y casi se convierten en testigos del paso del tiempo. Hay ciudades que conocemos por sus rótulos y publicidad exterior. Sin ir más lejos, en Madrid ya son míticos los rótulos del Tio Pepe o de Schweppes. O en Nueva York las grandes pantallas de Times Square.
Para defender la historia de estos rótulos, ha surgido el proyecto Paco Graco, un proyecto de defensa y protección del patrimonio común de Madrid. «Pretende proteger y preservar ejemplos de rótulos de comercios de Madrid, que están siendo desmantelados y derribados de manera masiva en los últimos años«. Durante estos últimos años, sus promotores se han dedicado a rescatar rótulos de tiendas que han ido cerrando, y con ellos han hecho la exposición «Patrimonio Común de Gráfica Comercial»
En esta exposición, se pueden encontrar rótulos históricos como estos de más abajo:
Quizás no sean tan famosos como pueden ser el de Tio Pepe o Schweppes, pero todos tienen su propia historia. El rótulo de Almacenes Gema es de una tienda que cerró en el 2000, porque los vecinos reclamaban que su barrio dejara de ser un polígono de venta al por mayor. Actualmente, en ese mismo local hay un restaurante francés. O los rótulos de los cines Acteón y Victoria, que aguantaron hasta 2018 y 2017 respectivamente, antes de ser derruidos o convertirse en un supermercado.
LA EXPOSICIÓN DEFINITIVA DE RÓTULOS EN MADRID
La exposición Paco Graco, Patrimonio Común de Gráfica Comercial, es un proyecto en el que han colaborado multitud de artistas y asociaciones. Esta exposición muestra algunos de los rótulos míticos de la capital, que datan de los últimos 50 años. Desde la propia organización pretenden que sea «una celebración de nuestro patrimonio, una mirada al pasado que nos permita afrontar el futuro […] debemos aportar a Madrid desde nuestra época, con nuestras técnicas, nuestros contextos y nuestras coyunturas, también con nuestras redes y nuestras formas de vida«.
Una de las cosas más interesantes de la exposición es que se pueden apreciar los materiales y formas de fabricar que se tenía años atrás. Se pueden ver rótulos de madera (cosa que apenas ya podemos observar en ninguna ciudad), de vidrio plateado, rótulos hechos en chapas de metal, etc. Nada que ver con los rótulos modernos de PVC, composite o incluso electrónicos.
Aunque la exposición Paco Graco solo pudo estar hasta finales de abril, los organizadores están intentando que sea permanente en algún lugar de Madrid. Nuestro equipo Xprinta estuvo presente durante los días que duró la exposición, y para muestra, os dejamos un poco de material fotográfico del que sacamos en nuestra visita. ¡Te leemos en los comentarios!