Rotulacion a mano: El regreso
La rotulacion a mano, debido a las nuevas tecnologías, que han revolucionado también el mundo del rótulo, es cada vez menos visible. Antiguamente, la gran mayoría de rótulos y carteles exteriores de los comercios de Madrid eran creaciones en vidrio grabado de maestros artesanos. Éstos, estaban tratados con espejado, pan de oro o esmaltes a color… Constituían la parte central una época dorada en el mundo de la rotulación, duró desde finales del siglo XIX hasta la década de 1930.
Rótulo tradicional en el centro de Madrid durante la Guerra Civil
Sin embargo. el estallido de la Guerra Civil en 1936 cambió radicalmente la situación. Tras el conflicto, llegó una época de penuria económica y poca actividad comercial. Y Para cuando la situación comenzó a mejorar, la modernidad estaba ya presente y los artesanos se habían quedado anticuados. Los talleres en los que se trabajaba la rotulacion a mano fueron cerrando poco a poco, y el oficio prácticamente se extinguió.
Rotulación realizada a mano sobre vidrio por el Estudio Ochoa
Estudio Ochoa: El último superviviente
En esta decadencia del sector, el estudio Ochoa fue uno de los último en claudicar. Su taller estuvo situado en el nº 26 de la calle Madera, en el castizo barrio de Manuela Malasaña de Madrid. Su propietario, Ángel Giménez Ochoa murió a finales de los años 70. Sin embargo, su memoria así como muchas de sus creaciones perduran hoy en día en el barrio.
Fue un maestro en el mundo de la rotulacion a mano encargado de rotular locales tan prestigiosos como Casa Fidel o Casa Quiroga. Su legado, ha permanecido en el tiempo, y hoy en día, vecinos suyos continúan trabajando en rótulos de manera tradicional. Cabe destacar a Tom Graham y Diego Apesteguia.
Rotulacion a mano: El regreso
Gracias a estas dos figuras, la rotulacion a mano vuelve a estar de moda en el barrio de Malasaña, uno de los más itneresantes de la capital. Regresa gracias al gusto por lo vintage, al añadido que posee cualquier objeto producido artesanalmente o la necesidad de los comercios de diferenciarse de la competencia. En la web; Somos Malasaña, han estado con ellos. Puedes leer la magnífica entrevista que han realizado pinchando sobre este enlace.
Diego Apesteguia, uno de los impulsores del regreso de la rotulación tradicional al barrio de Malasaña.
El post original sobre el regreso de la rotulacion a mano ha sido publicado en el blog Somos Malasaña. Pincha en este enlace para acceder a él.