Rótulos rescatados en Canarias
Un viaje al pasado con los rótulos rescatados en Canarias
La asociación Insula Signa es una asociación dedicada a la protección y rescate del patrimonio gráfico de Canarias y se ha dedicado durante los últimos tres años a la defensa y rescate del patrimonio gráfico de Canarias, poniendo especial énfasis en los rótulos que forman parte integral de la identidad de la región. Estos rótulos, que a menudo pasamos por alto en nuestro entorno urbano cotidiano, alberga un legado artístico e histórico de gran valor. Jaime Medina, presidente de Insula Signa y un rotulista artesano de la vieja escuela, ha liderado el esfuerzo para rescatar estos rótulos.
Alguno de los rótulos rescatados en Canarias
Las recientes acciones de Insula Signa, como el rescate de los rótulos de la sala Cuasquías y del Multicines Galaxy’s, han despertado el interés y la conciencia de la comunidad. La asociación ha realizado un extenso trabajo de documentación e investigación, ya que, como destaca Medina, «en estos rótulos se encuentra la historia de Canarias». Esta asociación ha logrado rescatar una veintena de rótulos de alto valor, que reflejan las influencias de diversas comunidades en las islas, como la hindú, la rusa y la sudamericana. Entre sus rescates más recientes se encuentran los rótulos de la librería Rexachs de Triana, la sala Cuasquías y el Multicines Galaxy.
Otro rótulo rescatado en Canarias de gran interés es el de Sovhispan, una empresa de capital mixto hispano-soviético creada en 1971. Este rótulo es un testimonio de cómo dos enemigos acérrimos pudieron estrechar lazos por simple interés económico y comercial.
Insula Signa también ha rescatado el rótulo de la casa hindú Maya, uno de los primeros comercios hindúes en Canarias. Este rótulo es un pedazo de historia que merece ser salvado.
Más acciones de Insula Signa
Su actividad no solo se limita a rótulos rescatados en Canarias, sino que también documenta e investiga su historia. Un ejemplo de esto es el rótulo de Electro León en Las Palmas de Gran Canaria. Este rótulo fue testigo de la lucha contra la dictadura franquista y las actividades clandestinas de su dueño, Armando León Herrera, un activista contra el régimen. Por ello, tras rescatar un rótulo, añaden la historia para que las personas puedan conocer su relevancia.
Para dar a conocer este legado y exhibirlo al público, la asociación ha iniciado los denominados micromuseos, establecimientos que adoptan un rótulo para exponerlo. Además, Insula Signa está trabajando para obtener la declaración de Bien de Interés Cultural para algunos rótulos emblemáticos.
La asociación ha establecido una colaboración con la Universidad de La Laguna para disponer de un almacén y llevar adelante un proyecto de restauración de estos rótulos con los alumnos de Bellas Artes. Este proyecto no solo busca rescatar y restaurar rótulos de interés, sino también crear réplicas, implicando a los jóvenes en la preservación de este patrimonio.
En conclusión, la labor de Insula Signa, liderada por Jaime Medina, es un viaje en el tiempo a través de los rótulos rescatados en Canarias. La asociación busca que estos rótulos y su historia puedan seguir siendo contemplados de forma que desempeñen una labor que busca preservar y dar a conocer el rico legado histórico y artístico que estos contienen.
Aquí tienes un par de enlaces donde podrás ver más información de rótulos rescatados en Canarias, así como la entrevista al presidente de Insula Signa, Jaime Medina:
Finalmente, es importante mencionar que si estás interesado en la rotulación, puedes contar con Xprinta. Somos una empresa dedicada a la rotulación en cualquier punto de España. Nuestro equipo de profesionales está comprometido con la calidad y la satisfacción del cliente. Ya sea que necesites un rótulo para tu negocio, un diseño personalizado o una solución de señalización completa, Xprinta es tu aliado de confianza y estamos listos para atender tus necesidades de rotulación, independientemente de tu ubicación.