SiteGround: el hosting líder en España es… de Bulgaria
Os voy a contar una historia…
En 2014, cuando estábamos buscando un hosting para la nueva versión WordPress de nuestra web de Xprinta, desarrollada por nosotros, me topé con SiteGround. Después de hacer una comparación exhaustiva entre diferentes proveedores de España y extranjeros me decidí por ellos,a pesar de contar son soporte en inglés únicamente. Contrato el hosting (todo correcto, fácil y a buen precio), traslado el dominio y dos días después… me doy cuenta de que SiteGround es… ¡una empresa búlgara! Hoy esto ya no tiene importancia (Bulgaria está considerada hoy el Silicon Valley europeo, podéis verlo en este artículo de la BBC), pero entonces me hizo dudar sobre si había sido la elección correcta.
Después de casi 4 años con ellos, puedo decir que fue una de las mejores decisiones que se han tomado en Xprinta en estos años; y es que que sin duda SiteGround es el mejor proveedor de hosting en España en la actualidad. En este artículo puedes saber cómo lo han conseguido.
SITEGROUND EN CIFRAS en 2019
Para empezar y que os hagáis una idea de qué tipo de empresa tecnológica estamos hablando, os resumo en este gráfico:
Además, es un proveedor de hosting recomendado por WordPress.org, algo muy difícil de conseguir.
UN POCO DE HISTORIA
SiteGround nace en 2004 de la mano de Tenko Nikolov, que sigue siendo CEO de la compañía en la actualidad. A pesar de que en sus inicios ya había más de 33.000 empresas dando el mismo tipo de servicio, SiteGround se distanciaron pronto del resto al poner en práctica los conceptos palabra “innovación” y “servicio” antes de que estuvieran tan de moda. Y lo bueno es que en la actualidad mantienen esa filosofía. En 2015 abrieron su delegación en España (ya son 25 personas) y el soporte se empezó a dar en castellano, con la misma calidad de siempre. En 2016 decidieron incluir de serie el protocolo SSL en todos sus alojamientos.
En SiteGround, atienden más de 1500 tickets al día, 1000 llamadas telefónicas y más de 3000 solicitudes de chat. Y siempre con unos tiempos de espera de solo unos pocos segundos, gracias a su soporte técnico, que es de lo mejor en el mercado actual. Y lo mejor de todo: completamente en castellano y atención 24/7 ¿Increíble, verdad? Y además alojan más de 2.000.000 dominios y cada día más. ¿A qué estás esperando para unirte? ;)
Y todo esto se consigue gracias a sus tres pilares principales:
- Velocidad: si WordPress.org recomienda este hosting será por algo, ¿no?
- Seguridad: quédate seguro alojando tus webs en SiteGround, pues cuentan con el mejor sistema de seguridad. Y si ocurre algo, en cualquier momento puedes restaurar una copia de seguridad
- Soporte: atención teléfono, chat y tickets, atención 24/7…
PRODUCTOS DE HOSTING COMPARTIDO SITEGROUND
El 90% de las empresas de España utilizan servicios de alojamiento no dedicados, así que voy a enfocarme en estos. Tienen estas tres modalidades de hosting compartido:
Los tres tienen un ratio precio/prestaciones impresionante, pero recomiendo GrowBig para casi todos los casos básicamente porque tiene el soporte técnico preferente incluido.El servicio técnico de la cuenta StartUp ya está muy por encima de la media del sector, pero el preferente es casi como tener un webmaster a tu disposición, te lo describo más adelante. Además, en el GrowBig, se pueden alojar varios dominios (imprescindible en muchos casos), incluye una migración web gratuita y su plugin SG Optimizer (con el que tendrás el mejor rendimiento garantizado para tu WordPress). Y lo que es mejor y que pocos (por no decir casi ninguno) hosting incluyen, es la herramienta de Staging, Básicamente, se trata de una forma de «guardar» la web antes de hacer cambios importantes. ¿Qué quieres hacer un cambio y no quieres que tu web se caiga? No pasa nada, en un clic haces una copia y trabajas sobre esa copia hasta que estés seguro de que todo va a funcionar como debe.
Los precios son muy buenos, pero suele haber ofertas para el primer año que hacen que no tenga competencia en ninguna de sus modalidades.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL HOSTING COMPARTIDO SITEGROUND
Voy a evitar poner las opciones incluidas que tienen otros proveedores de hosting, y me centro en las diferenciales:
- Almacenamiento SSD: los discos duros SSD de estado sólido donde alojan sus webs son más fiables y sobre todo muuucho más rápidos (prueba a ponerte uno en el portátil, hazme caso)
- Garantía devolución 30 días: no la vas a usar, seguro, pero siempre da tranquilidad
- CDN Cloudflare: o lo que es lo mismo, tu web replicada en puntos por todo el mundo para que tus clientes puedan acceder lo más rápido posible. Mejora la experiencia de usuario y hace que Google te posicione mejor.
- Backups diarios: imprescindibles. Olvídate de plugins de backup en tu WordPress o copias de seguridad obsoletas. Tienen 30 días de copias de tus webs incluidas en el plan GrowBig.
- Migración sitio web gratuita: si te cambias de hosting a SiteGround, todo lo hacen ellos!
- Soporte 24/7: capítulo aparte, lo describo después
- Instalación de aplicaciones gratuita: su CPanel tiene la biblioteca de Softaculous completa, para instalarte el software que desees en un click (WordPress, Magento, Prestashop, Joomla…)
- Correos electrónicos ilimitados: todas las cuentas que quieras y 3GB de capacidad en cada una! Con filtro de SPAM con sensibilidad ajustable por el usuario.
- SSL gratis: imprescindible el servidor seguro en ecommerce, pero muy recomendable para conseguir mejorar el posicionamiento en Google desde hace un año. En SiteGround tienes de forma totalmente gratuita el certificado SSL Let´s Encrypt y tambien el Let´s Encrypt Wildcard, para proteger un dominio y todos sus subdominios a la vez.
- CPanel de lujo: el mejor Panel de Control de sector, echa un vistazo a la captura aquí. Puedes hacer todo de la manera más fácil (backups, altas de correos, webmail, instalación e aplicaciones, creación de cuentas FTP…) Inmejorable.
- Supercacher: lo más interesante de la cuenta GrowBig junto con el soporte técnico y los 30 día de copias de seguridad. Es un sistema de caché propio desarrollado por SiteGround para que tu web vaya aún más rápido. De nuevo te puedes olvidar de plugins de WordPress que causan problemas de compatibilidad con temas, etc.
- Herramientas propias: en SiteGround no se limitan a darte servicio de hosting. También desarrollan herramientas propias para faciliarte tu día a día. Entre ellas tienes WordPress Migrator, para migrar tu web en unos clics; WordPress Starter, para que tu comienzo con WordPress sea lo más fácil posible; y SG Optimizer, con el que podrás acelerar la velocidad de tu web y optimizarla al máximo.
Las opciones de GoGeek son interesantes pero no imprescindibles, salvo que necesites más espacio para tu web (tiene nada menos que 30Gb):
- Menos cuentas en el servidor compartido: le da un punto más de velocidad a tu web
- Staging WordPress (también disponible en GrowBig): se trata de una opción para desarrolladores, en la que trabajas modificando una réplica de la web para luego pasarla online en un click. La verdad es que nosotros no hemos usado nunca esta opción y no la hemos echado de menos.
- Cumplimiento de PCI: el PCI es un protocolo de seguridad para tarjetas de crédito (Payment Card Industry), interesante para ecommerce. Con la seguridad de la pasarela de pago en sí, yo lo veo un poco innecesario, la verdad.
Aquí tienes un resumen de prestaciones y capturas de pantalla de diferentes paneles del host:
PRESTACIONES (VELOCIDAD Y UPTIME) DE SITEGROUND
Un hosting tiene que ser sobre todo fiable y rápido. Es decir, que tu web esté disponible siempre (“uptime”) y que tanto tus clientes como los buscadores accedan a la misma rápidamente.
En cuanto a la fiabilidad, estos son los ratios de SiteGround en 2017 (casi el 100% del tiempo los servidores funcionando):
Y en cuanto a velocidad, hay muchos análisis de las prestaciones de sus servidores en internet. Para ahorrarte la búsqueda, te puedo confirmar que en España se encuentra siempre entre los tres proveedores de hosting más rápidos en todos los que he leído, normalmente en la primera posición.
SERVICIO TÉCNICO SUPERIOR MODELO SITEGROUND
Llegamos a la parte que más me gusta de SiteGround. Mira, siempre vas a tener problemas con tu web, ya te lo adelanto. Puede ser un ataque de phising, un plugin corrupto, una mala actualización de un tema, que toques la tecla equivocada en una mala tarde… sea lo que sea, los técnicos de SiteGround van a estar ahí para ayudarte por chat o teléfono.
Velocidad de respuesta increíble
La primera vez que usé su servicio de chat el mensaje previo de “tiene 15 personas por delante de usted” me asustó y pensé en irme a por un café a esperar mi turno: pues bien, no me dio tiempo ni a levantarme de la silla. Créeme: en 4 años no hemos tenido que esperar más allá de 30 segundos a que un operador esté en línea con nosotros tratando la incidencia técnica, y acabo de contar 49 tickets de soporte técnico resueltos en el histórico del panel de control. ¿Asombroso, eh?
Preparación técnica sobresaliente
Hay dos niveles de soporte técnico en SiteGround. El primero lo dan los técnicos online “en directo” vía chat. En el 80% de los casos nos han solucionado las incidencias sin necesidad de esperar más, desde ese nivel. Si el problema necesita investigarse con detalle o la solución lleva algo más de tiempo, te dan la respuesta normalmente una hora o menos abriendo un ticket de soporte. En casos muy excepcionales, escalan la incidencia a un superior que lo deja solucionado en menos de tres horas normalmente. Sin envíos de correo ni esperas innecesarias, siempre hablas con alguien en directo, vía chat o teléfono.
El personal está muy preparado técnicamente, y pueden ayudarte incluso con incidencias que van más allá del propio servicio que presta SiteGround: un plugin que ralentiza la web (ellos te identifican el problema), la recuperación por su parte de backups, etc.
Cuando lanzaron el servicio en español me alegré porque el el idioma haría más fácil la comunicación, pero pensé que el nivel técnico bajaría. Sí es cierto que durante unos tres meses se notó, pero ahora tiene el mismo nivel de excelencia y preparación técnica que el soporte en inglés.
En cuanto a la amabilidad y trato personal con los técnicos, inmejorable. Al final de cada chat tienes la opción de reenviarte una transcripción del mismo a tu mail y calificarlo.
EN CONCLUSIÓN, VALORACIÓN DEL HOSTING DE SITEGROUND
Hay pocas cosas que recomiende con la total seguridad de que funcionan, y el servicio de SiteGround es una de ellas. Si tienes una empresa, lo que necesitas es un hosting que funcione como tu operadora de telefonía móvil: buen precio, fiabilidad a prueba de balas y servicio técnico eficiente y disponible. Todo esto lo brinda SG con un producto lleno de prestaciones que seguro acabarás por agradecer que estén ahí. Además, su delegación en España tiene ya más de 20 empleados (está bien saber que se apoya al empleo nacional) y lleva a cabo eventos de formación muy interesantes sobre marketing online, WordPress, etc. por lo que te recomiendo que te apuntes a su newsletter.