Llega la tipografía Chulapa, inspirada en las fiestas de San Isidro

El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado la tipografía Chulapa como conmemoración de las fiestas de San Isidro, patrón de la ciudad.

Si por algo destaca Madrid (entre otras muchas cosas) es por las icónicas placas que indican el nombre de calles y plazas. Estas placas han sido diseñadas por el artista y ceramista Alfredo Ruiz de Luna. Y para conmemorar su obra, el Ayuntamiento de Madrid ha querido crear una tipografía oficial basado en sus diseños, como desde ahora se conocerá como «Chulapa«. Todos los carteles que se han pegado, material promocional, etc. para las fiestas de San Isidro (10-15 de mayo) han sido hechos con la tipografía Chulapa. Para muestra, un ejemplo:

Tipografía de palo seco, no geométrico y que recuerda a la rotulación manual

La tipografía Chulapa se caracteriza por ser de tipo palo seco (pues las letras no tienen remates/serifas), no geométrico y que nos recuerda mucho a la rotulación tradicional y manual que se hacía antaño. Sin duda, Alfredo Ruiz de Luna ha querido reflejar en todas sus obras la tradición madrileña, al tratarse de una de las ciudades más icónicas en cuanto a los rótulos. Al igual que en las 385 placas de azulejos que podemos ver en las calles del centro histórico de Madrid, ahora podremos ver esta tipografía en diseños y trabajos gráficos. Desde el día 15 de mayo, cualquier persona que quiera usar la tipografía, la puede descargar desde aquí: San Isidro Madrid.

La tipografía será de libre acceso y uso. Puede ser utilizada para cualquier propósito, estudio, mejora, redistribución y copia. Además, se podrá incrustar, agrupar y derivar para cualquier obra de arte o documento, así como para su uso no lucrativo y/o comercial.

Una tipografía ideal para comercios y restaurantes

Aunque la tipografía está inspirada en las obras de Alfredo Ruiz de Luna, Chulapa es obra de Fernández Palomar, que la registró bajo el nombre de Ferpal Sans, así como de Joan Carles Casasín y Pablo Gámez, quiénes se han dedicado a pulirla para dejarla tal y cómo la conocemos.

Se trata de una tipografía ideal y especialmente pensada para diseñar palabras, frases y logotipos para comercios y restaurantes. Por la forma de la misma, la cartelería y rotulación de este tipo de negocios quedaría con una estética muy cuidada y llamativa. Sería como las placas del callejero de Madrid, pero aplicado a la publicidad. La combinación de lo tradicional con lo moderno.

¿Quieres ver cómo quedaría en un negocio? El Ayuntamiento de Madrid ya lo ha probado y este es el resultado:

¿Te gusta la nueva tipografía? A nosotros nos parece muy original y la verdad es que para negocios tradicionales es ideal. Y el resultado no te lo tienes que imaginar, lo puedes ver un poco más arriba ;)