img-5

Tipografía dedicada al creador de la bandera LGTB

En Junio de 1978, el artista y activista Gilbert Baker, cosió a mano 8 tiras de tela colores, dando como resultado una bandera del color del arco iris. Cada uno de estos colores tenía un significado determinado:

  • El color rosa simbolizaba el sexo
  • El rojo representaba la vida
  • El naranja, la salud
  • El amarillo es el equivalente al sol
  • El verde, como suele ser habitual, la naturaleza
  • El turquesa representaba la magia
  • El azul la paz
  • Y por último, el morado para representar el espíritu

Hoy en día, esa bandera, que con el tiempo pasó de 8 a 6 colores, es reconocida como el símbolo del orgullo y los derechos de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales, o comúnmente conocido como LGTB. Fue estrenada el 25 de junio de 1978 en EEUU, y desde entonces, es historia.

Baker, que falleció este pasado mes de marzo, aseguraba que: “Una bandera cumple con la misión de reivindicar tu existencia, porque es una forma de proclamar tu visibilidad, o de decir: ‘¡Este soy yo!”. En honor a Baker, la agencia de publicidad Ogilvy & Mather, se ha asociado con Newfest, NYC Pride y Fontself para traducir la energía y la fuerza de la amada bandera del arco iris, en texto. Finalmente, hay una tipografía del arco iris.

La tipografía LGTB

Image for New Font Is Dedicated To The Queer Activist Behind The Rainbow Flag | HuffPost

Conocida con el nombre de «Gilbert,» se compone de las rayas de la bandera del orgullo, con los rectángulos multicolores que se curvan y solapan para producir las letras que recuerdan las raíces de la bandera 1970s.

«Queríamos celebrar algo que él creó, que realmente cambió la percepción de la gente de esa comunidad», dijo el director creativo de Ogilvy, Chris Rowson, a Dezeen.

La mezcla de colores visualiza, según Rowson, la fluidez y apertura de la comunidad LGBT. «Nos gustó la idea de ese «crossover», que genera cosas nuevas», dijo. «La gente no es solo una cosa, no solo son gays, o no solo transexuales, todo el mundo puede ser una mezcla de cosas».

La fuente está disponible para su descarga gratuita desde Type with Pride. Sus creadores esperan que las letras llamativas se extiendan a través de carteles de protesta, pancartas de rally Pride y espacios públicos en todo el mundo.

Sin duda, nos parece una gran iniciativa, y más ahora que se celebra el día del Orgullo en Madrid. Y aprovechando esto, echadle un vistazo a estos rótulos históricos de la capital.